Actua rápido
Puede parecer increíble, pero no es raro que laptops —sobre todo las que se dejan encendidas o almacenadas en lugares polvorientos o con poca limpieza— terminen siendo el escondite favorito de insectos o se llenen de esquines: esa mezcla de pelusa, polvo, cabellos y basura microscópica que se acumula con el tiempo.
🚨 ¿Por qué entran insectos a una laptop?
Las laptops generan calor constante, especialmente cuando se usan por muchas horas o tienen ventiladores activos. Este calor atrae a ciertos insectos como cucarachas, hormigas e incluso arañas, que buscan refugio en lugares cálidos y oscuros.
Además, si comes cerca del equipo, pueden caer migas en el teclado o en las ranuras del chasis. Para los insectos, eso es una invitación.
🦠 ¿Y qué daño causan?
- Cortocircuitos: Algunos insectos, como las cucarachas, pueden provocar cortos si entran en contacto con la placa madre o componentes eléctricos, especialmente si mueren ahí dentro. Sus cuerpos conducen electricidad y pueden dejar residuos ácidos que dañan las pistas.
- Sobrecalentamiento: Tanto los insectos muertos como los esquines bloquean los conductos de ventilación. Esto reduce la circulación del aire y hace que el procesador y otros componentes se calienten más de lo normal, provocando apagones, ralentización o incluso daños permanentes.
- Malos olores y corrosión: En casos extremos, los insectos en descomposición generan malos olores, además de dañar los componentes internos con sustancias corrosivas. Lo mismo ocurre con la acumulación de polvo húmedo: acelera la oxidación.
- Funcionamiento errático: Hay reportes de laptops que se encienden solas, fallan al prender o presentan errores constantes… todo por tener bichos vivos caminando sobre los circuitos o sensores internos.
🧼 ¿Cómo prevenirlo?
- Evita comer cerca de tu laptop.
- Limpia regularmente tu zona de trabajo.
- No uses la laptop sobre cobijas, sillones o superficies con muchas pelusas.
- Si tienes mascotas, limpia el teclado y ventilaciones más seguido.
- Guarda tu laptop en un estuche o mochila cuando no la uses.
- Y si ves insectos cerca, no ignores el problema.
🛠️ ¿Qué hacer si ya sospechas que le entraron?
Llévala a un técnico de confianza para hacer una limpieza interna. Abrirla tú mismo puede empeorar el problema si no tienes experiencia. En muchos casos, una limpieza profunda y cambio de pasta térmica resuelven el daño… si no es demasiado tarde.
Conclusión: Tu laptop es como una pequeña computadora de alto rendimiento… ¡y no está hecha para ser un hotel de insectos! Cuidarla por dentro es igual de importante que cuidarla por fuera.
Guty Viruete